Optimización del proceso productivo

AISIBOXER-01 / Bomba para alcoholes optimiza la transferencia de mezclas en el gin premium

Un importante productor internacional de bebidas alcohólicas emprendió un proyecto para reforzar su línea de gin premium, con el objetivo de optimizar la transferencia de mezclas botánicas entre los tanques de maceración y los destiladores. La prioridad era garantizar el máximo cuidado en la manipulación del producto y cumplir los estándares higiénico‑sanitarios más exigentes. Para satisfacer estos requisitos se instaló la bomba higiénica AISIBOXER‑01 de DEBEM, diseñada para aplicaciones alimentarias y de bebidas, apta para gestionar líquidos de alta graduación alcohólica e infusiones botánicas delicadas.DESCUBRE
SUMARIO

Perfil de la empresa

La empresa opera desde hace décadas en el sector de bebidas y destilados y es reconocida internacionalmente por la calidad de sus productos. La producción combina procesos tradicionales (maceración en frío, destilación en alambiques de cobre) con sistemas automatizados para el control de temperatura, presión y composición aromática. Cada lote de gin nace de una selección de botánicos (bayas de enebro, cítricos, especias, raíces) infundidos en una base hidroalcohólica de alta graduación durante tiempos variables según la receta. Esta fase requiere especial atención en la manipulación para evitar la pérdida de compuestos volátiles y la degradación de los aromas más delicados. La empresa invierte en soluciones tecnológicas de bajo impacto ambiental y alta eficiencia energética.

  • CLIENTEIndustria de bebidas
  • SECTORBebidas y destilados – Producción de gin y destilados aromatizados
  • SOLUCIÓNBomba higiénica para mezclas alcohólicas e infusiones botánicas
  • MODELOAISIBOXER 01
APLICACIÓN

Aplicación de la bomba para alcoholes AISIBOXER-01

Transferencia de líquidos de alta graduación entre tanques de maceración e instalaciones de destilación. Requisitos técnicos:

  • Preservar los aromas y aceites esenciales de los botánicos.
  • Resistir fluidos con elevada graduación alcohólica.
  • Garantizar una sanitización rápida entre lotes.

Gracias a su diseño higiénico y a la tecnología de doble diafragma (AODD), AISIBOXER‑01 demostró ser la solución más adecuada.

PROCEDIMIENTO

Proceso de limpieza (CIP) rápido y trazable

La bomba está integrada en un sistema CIP que cumple con las normas de higiene y saneamiento de la industria:

  • Drenaje rápido mediante válvulas dedicadas y pendiente en las tuberías.
  • Lavado interno con detergentes alimentarios y agua desmineralizada a temperatura controlada.
  • Sanitización final con vapor (cuando lo exijan las especificaciones) o solución alcohólica, seguida de secado con aire estéril filtrado.

El ciclo completo permite preparar un nuevo lote en menos de 20 minutos, reduciendo significativamente los tiempos de parada.

FRECUENCIA

Frecuencia y operatividad de la bomba para destilados AISIBOXER-01

La bomba para destilados AISIBOXER‑01 se utiliza hasta 20 horas de operación diaria en periodos de alta producción, alternando ciclos de transferencia y CIP programado. Su robustez constructiva y resistencia a fluidos alcohólicos garantizan prestaciones constantes incluso con funcionamiento continuo 6–7 días a la semana.

Perché AISIBOXER-01?
PROCESO DE SELECCIÓN

¿Por qué utilizar AISIBOXER-01 para la transferencia de mezclas alcohólicas?

  • Certificaciones alimentarias (MOCA y partes en contacto conformes con FDA).
  • Construcción en AISI 316L pulido, Ra <0,8 μm.
  • Compatibilidad con líquidos alcohólicos y aceites esenciales (con materiales de estanqueidad idóneos).
  • Manipulación delicada con baja solicitación mecánica.
  • Mantenimiento reducido gracias a un número limitado de piezas sometidas a desgaste.
PRESTACIONES

¿Qué resultados se obtuvieron con la bomba para mezclas alcohólicas AISIBOXER-01?

  • Incremento de la eficiencia de transferencia: reducción de los tiempos entre tanques hasta un 20% (datos internos).
  • Estabilidad aromática: preservación de las notas más volátiles gracias a una manipulación de bajo impacto.
  • Reducción del tiempo de sanitización: −35% en el tiempo de CIP frente a soluciones anteriores.
  • Mejor control del proceso: monitorización en tiempo real de presión, caudal y temperatura (mediante sistema en línea).
  • Fiabilidad a largo plazo: prestaciones constantes sin intervenciones extraordinarias tras meses de uso intensivo.
  • Optimización de costes operativos: menos paradas y menor consumo energético.
¿Quiere recibir más información? No dude en ponerse en contacto con nosotrosCONTÁCTENOS